Noticias

Compromiso verde: Patagonia y su impacto local

En medio de una crisis climática global, donde muchas veces el futuro parece incierto, Patagonia vuelve a recordarnos que aún hay espacio para la acción y la esperanza. Como parte de su programa “1% for the Planet”, la marca destinará este 2025 parte de sus ventas a apoyar 14 organizaciones que trabajan activamente en la regeneración ecológica, el activismo ambiental y la educación desde los territorios.

Desde Rapa Nui hasta la Patagonia, pasando por valles, ríos y costas, estas agrupaciones no solo buscan conservar la biodiversidad, sino también fortalecer comunidades, rescatar saberes ancestrales y promover la justicia socioambiental.

Es un orgullo apoyar a estas organizaciones, muchas lideradas por personas indígenas o migrantes, que enriquecen la conservación con visiones diversas y experiencias resilientes”, señaló Jens Benöhr, coordinador de activismo socioambiental de Patagonia Chile.

Entre las seleccionadas destacan la Fundación Ao Tupuna, que protege el entorno natural de Rapa Nui desde el conocimiento ancestral; Titanas Outdoor, que empodera a mujeres y disidencias a través del deporte en la naturaleza; y la Red de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar, que articula saberes costeros en la protección del mar.

También se suman propuestas como Fundación Bandada, que promueve un turismo responsable en la biodiversa playa Isla de los Reyes Rocuant; Naturaleza Pública, que impulsa la propagación de flora nativa; y Ríos Protegidos, una coalición que busca establecer la primera ley de protección de ríos en Chile.

Estas 14 iniciativas nos recuerdan que la defensa del planeta se construye desde lo colectivo, desde el territorio y desde la convicción de que otro futuro es posible.

Para más información y para postular al fondo 2026, visita:
Donaciones Ambientales – Patagonia Chile

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *