Noticias

Sierre-Zinal; descalifica a Joyline Chepngeno

La organización de Sierre-Zinal reafirmó su política de tolerancia cero frente al dopaje luego de confirmar un caso positivo en la última edición de la carrera. La atleta keniana Joyline Chepngeno, quien había cruzado primera la meta femenina en 2025, dio positivo en un control antidopaje y admitió el uso de una sustancia prohibida. La Athletics Integrity Unit (AIU) confirmó la infracción y sancionó a Chepngeno con dos años de suspensión a partir del 8 de septiembre de 2025. Todos sus resultados desde el 9 de agosto fueron anulados, con pérdida de títulos, medallas y premios económicos.

Conforme al reglamento de Sierre-Zinal, Chepngeno queda descalificada de la edición 2025, sin acceso a premios, y se le prohíbe participar en la prueba durante el periodo de sanción. Además, los costos de su participación serán cobrados a su entrenador Julien Lyon.

El caso se agrava al ser la segunda vez en tres ediciones bajo la responsabilidad del coach Julien Lyon y su equipo Milimani Runners. En 2022, la organización ya había establecido medidas que responsabilizan directamente a entrenadores y managers en casos de dopaje. En consecuencia, Lyon deberá reembolsar gastos de alojamiento, viajes y administración, además de enfrentar posibles indemnizaciones por daño a la imagen de la carrera. Asimismo, se le impone suspensión total de cualquier implicación en Sierre-Zinal, y queda prohibido que atletas compitan bajo su nombre o estructura.

La organización destacó la importancia de apoyar a los atletas limpios y subrayó que la responsabilidad recae también en los equipos de apoyo. Aunque Chepngeno reconoció su error, el comité remarcó la necesidad de educación antidopaje y un seguimiento médico adecuado.

Finalmente, los podios fueron reatribuidos, celebrando a Caroline Kimutai como nueva campeona, seguida por Katie Schide y la suiza Maude Mathys, quien completó el podio.