
Correr en invierno: lo que nadie te contó (y que deberías saber)
Sí, hace frío. A veces llueve..a veces calor… Y salir de la cama es una batalla que se siente más épica que un ultra. Pero correr en invierno no solo es posible, ¡puede ser tu mejor aliado de la temporada!
Primero, derribemos el mito: “En invierno se rinde menos”. Falso. Las bajas temperaturas ayudan a regular mejor la temperatura corporal durante el ejercicio, lo que permite mantener esfuerzos prolongados con menos sensación de fatiga. ¿El resultado? Mejores entrenamientos sin sudar como en pleno verano.
Segundo, el clásico miedo al resfrío. ¿Te enfermas por correr con frío? Solo si lo haces mal. Lo clave está en vestirte por capas, proteger cuello y manos, y cambiarte apenas termines. Y sí, un gorro marca la diferencia. No es mito: perdemos hasta un 30% del calor corporal por la cabeza.
Otro dato poco conocido: el invierno te obliga a ser más disciplinado. Los días cortos y el clima inestable te hacen planificar mejor tus salidas. Y eso, en el largo plazo, forja consistencia. Y todos sabemos que la consistencia gana carreras (o al menos las termina). Mejor unos 30 minutos entrenados, pero, pensar en salir y no hacerlo.
¿Y si llueve? Mejor. El barro te conecta con lo salvaje, con ese lado primal que nos hizo amar este deporte. Correr en condiciones difíciles te fortalece más que cualquier fartlek. Las zapatillas podrás limpiarlas luego.
Así que ya lo sabes. No dejes que el invierno te frene. Ajusta tu ropa, abrígate con estrategia y sal. Porque si logras entrenar cuando no dan ganas, estás construyendo una versión de ti que puede con todo.

New Balance lanza FuelCell Rebel v5
También te puede interesar

Valhöll Argentina by UTMB Cerró con Chilenos en podios
Mayo 15, 2024
Carreras de la Patagonia tendrán descuentos en el Día Mundial del Running
Junio 7, 2023