Crónica

¡Que el frío no nos pare!

Cuando empezamos a escribir, la idea era motivar y acompañarnos en esta preparación para la primera media maratón de Santiago, enfocada en nosotras: las mujeres.

El objetivo era contar cómo podíamos ir avanzando y gestionando los tiempos entre trabajo, estudios, maternidad y entrenamiento. Si bien no todas las que leen son mamás, estudian y/o trabajan, lo entretenido es que todas tenemos el mismo tema en común: correr.

Lo entretenido de este tema es que se habla en todas partes. Por ejemplo, hace unos días estaba con unos compañeros y una profesora del magister que estoy estudiando y ellos contaban que corren por gusto (yo también), que corren en las mañanas o en hora de almuerzo (yo también), que corren para pasarlo bien (yo también), la profesora no miraba su reloj y tampoco le interesaba tener uno… yo y mi compañero sí. Dependientes de ese reloj que incluso te dice “muévete” cuando estás mucho rato sentada…

Cortamos la conversación, volvimos a clases y el tema siguió. “Abrieron las inscripciones para los 7K”, le dije a una compañera, “lógico que lo puedes hacer”. No sé si se va a inscribir, pero ahí le quedó dando vueltas al asunto… a ella y al parecer a varias más que me han escrito a mi instagram. 

Después vino el tema de la flojera, del sueño, del frío y de salir solas. Ok, seguíamos hablando y coincidiendo en que a todas nos pasaba lo mismo, pero que al final, de una u otra manera, se solucionaba.

Bueno, todo esto me llevó a pensar otra vez en qué excusa positiva podríamos sacar para seguir haciendo deporte en invierno, porque de que hace frío, hace muuuucho frío. De que es difícil ser constante, es muuuuy difícil, pero, cuando ves el resultado, se disfruta y mucho.  

Entonces, como ya van quedando dos meses para motivarnos y correr el 31 de agosto, quiero contarles la estrategia de una amiga, la Cote, en la preparación de sus 100 K en Torrencial Valdivia.

Ok, sabemos que  “cómo correr con frío” es el tema de la temporada, así que creo que varios sabemos que entre las estrategias está el vestirse con distintas capas y telas, usar calzas largas (yo: fiel al short y calzas cortas), algún gorro y/o bandana, etc. Pero, algo que no he leído mucho es lo que usaba la Cote: una mascarilla. Ojo, no es cualquier mascarilla, es una que vende una conocida marca española que fabrica bandanas. Me contó que la usó cuando corrió en la Patagonia y que era ideal para el frío. 

La idea la encontré genial, el único problema es que no la he encontrado. Así que, si alguien sabe algún dato bueno, por favor… compártanlo porque no, ¡el frío no nos puede parar!

Por último, muchas gracias por todos los mensajes que me han mandado, ¡éxito a todos!