Varios estrenan distancia en el próximo Maratón de Santiago, recurrimos a Vale Argandoña, una de las entrenadoras de @warnkerunningteam y por segundo año consecutivo FrontRunners de @asics para que nos responda las 3 preguntas más importantes a la hora de debutar.
Debut en 10k
Mucho se escribe de lo que debemos hacer y no hacer los días previos al debut, seguro nosotros como corredores tenemos nuestros propios consejos para nuestros amigos, pero que nos respondió Vale?
1) En general los corredores de 10k están muy ansioso previo a su carrera, pensando en MDS, que es lo que NO deben hacer esta semana que les queda?
No improvisar nada en cuanto a los corredores que poseen más experiencia. Para los corredores debutantes mantener la calma, actuar y llevar acciones que ya ha practicado antes (comida, entrenamientos, horarios, indumentaria, etc…)
2) Sabemos que el 10k es una de las distancias más populares y no se puede partir a buen ritmo por la masa de corredores. Que es mejor, dejarse llevar por la masa y regular a media carrera o tener un remate demoledor?
Veo habitualmente en las carreras que al disparo, los corredores salen con todo, y no hay control sobre eso, pero debemos ser estratégicos y adoptar el ritmo que ya hemos entrenado y dominado. Regular siempre la carrera para poder llegar a los últimos metros con bencina para poder apurar y rematar lo mejor posible.
3) Qué tan importante es correr con indumentaria técnica? Cuanto necesito «ablandar» las zapatillas previo a la carrera?
Es muy importante correr con ropa técnica y unas buenas zapatillas acorde a nuestras necesidades. Las zapatillas necesitas usarlas con anterioridad y sacarles un par de kilómetros previa a la competencia (a modo personal recomiendo unos 50 kilómetros aproximadamente como mínimo).