¿Quieres colaborar con esta lista? Agrega una frase utilizando el hashtag #EresUnCorredorCuando en Twitter o Facebook y la incorporaremos.
001 – Utilizas el pulsómetro como reloj aunque no estés corriendo.
002 – Tus compañeros de trabajo te llaman «el masoquista».
003 – Disfrutas al correr bajo la lluvia.
004 – Tus héroes son todos africanos y ya te estás pareciendo a ellos.
005 – Ya no te da vergüenza usar patas de lycra.
006 – Eres el único al que no le importa que el ascensor no funcione.
007 – Siempre tienes hambre.
008 – Eres capaz de viajar 1.000 kms. para una competición de 42 kms.
009 – Sabes dónde está ubicada la banda iliotibial.
010 – Cuando te preguntan tu edad, tu respuesta es «30-35 años».
011 – Te sabes las distancias a todas partes con una precisión de 0.1 kms.
012 – A los tres meses miras tus zapatillas de correr y piensas que ya es hora de cambiarlas.
013 – Perder una uña no es algo malo.
014 – Puedes pronunciar los raros nombres de esos corredores keniatas.
015 – Tienes un cajón lleno de medallas y otros recuerdos de carreras y no estás seguro de qué hacer con ellos.
016 – Tu trotadora tiene más kilómetros que tu auto.
017 – Cuando alguien te pregunta qué hiciste hoy le respondes con un número.
018 – Dedicas más tiempo a mirar rutas por las que salir a correr cuando visitas una ciudad nueva antes que investigar los monumentos turísticos.
019 – En un día «suave» corres 10 kms.
020 – Sabes como tomar agua en medio de una carrera sin ahogarte ni derramarla por todas partes.
021 – Tu fisioterapeuta te conoce por el sonido de tu voz cuando llamas para pedir cita.
022 – Puedes alucinar y sentir euforia sin tomar ninguna droga.
023 – Sabes el tiempo necesario para hacer la digestión antes de correr.
024 – Tienes más calcetines de correr que de vestir.
025 – El vendedor del local de zapatillas ya conoce tu nombre.
026 – Al menos uno de tus nombres de usuarios o contraseñas tiene la palabra «run», «running» o «corre».
027 – Tu primer pensamiento al despertar es qué tan altas están tus pulsaciones en reposo.
028 – En el maletero del coche llevas ropa deportiva por si acaso.
029 – Empacas más ropa de running que trajes de baños para tus vacaciones de verano.
030 – Los viernes te acuestas más temprano que el resto de la semana.
031 – Las únicas fotos que tienes estando solo son de alguna carrera.
032 – Siempre tienes tu próxima carrera apuntada en el calendario.
033 – La enfermera se asusta porque tus pulsaciones están en cuarenta.
034 – Usas tus shorts de running debajo de tu ropa de trabajo para salir más rápido a correr a la hora de salida.
035 – Ves un campo de golf e inmediatamente piensas en lo agradable que sería correr por ahí.
036 – Tratas de convencer a todo el mundo de que corra 5 kms «porque eso no es nada».
037 – Tienes una uña del pie estropeada.
038 – Puedes recordar el tiempo exacto de una carrera de hace cuatro años, pero no puedes recordar los cumpleaños de tus amigos.
039 – Cuando te invitan a una boda tu primer pensamiento es si coincide con alguna carrera.
040 – Sabes más de rodillas que un médico.
041 – Sientes celos cuando pasas por al lado de un corredor con el auto.
042 – Te molesta la gente que llama «maratón» a cualquier carrera.
043 – Tus actualizaciones de Facebook o Twitter incluyen actividades de running.
044 – Te fijas en las zapatillas que usan otros.
045 – Quieres matar a tu médico cuando te dice que no puedes correr durante un par de semanas.
046 – Estás planteándote escribir un blog sobre running para contar tus experiencias.
047 – Miras los talones del que va delante y tratas de analizar el tipo de pisada que tiene (pronadora, supinadora o neutra).
048 – Te puedes tomar 4 litros de agua seguidos.
049 – Te emociona que en tu próximo cumpleaños entrarás en otra categoría o «age group» en las carreras.
050 – Sabes la ubicación de cualquier baño público o lugar donde tomar agua en las cercanías de tu casa.
051 – Tus amigos saben que no deben llamarte después de las 21:00 hrs.
052 – Sabes que la ropa de algodón no sirve para correr.
053 – Usas camisetas con frases graciosas.
054 – Te parece que la diferencia entre 10 km/hora y 11 km/hora es inmensa.
055 – Gastas más dinero en ropa deportiva que en ropa casual.
056 – Plátanos, pasta, agua y granola son el 80% de tu dieta.
057 – Tu familia ya no te recrimina que corres mucho o estás muy flaco.
058 – Te levantas más temprano los fines de semana que los días de trabajo.
059 – La únicas veces que dedicas tiempo a grandes proyectos de tu casa es en época de tapering o durante tiempo de recuperación.
060 – Te preguntan frecuentemente «¿Cuál es tu próxima carrera?»
061 – Gracias al running has viajado a lugares que jamás pensaste conocer.
062 – Tus amigos no corredores te preguntan «¿Corres 42K…? ¿Sin parar?»
063 – Usas las palabras «10 kilómetros» y «fácil» en la misma oración.
064 – No corres para adelgazar sino que adelgazas para correr.
065 – Desayunas a las 4 de la mañana.
066 – Sales escondido a correr porque te da pena decirle a la familia que vas por tu segunda carrera del día.
067 – Sueñas que corres.
068 – Has usado una camiseta vieja de una carrera para lavar tu auto.
069 – Te preguntan cuánto entrenaste, tu respuesta es «como tres, cuatro horas».
070 – Cuando viajas, las zapatillas las cargas en el equipaje de mano.
071 – Planeas tus vacaciones alrededor de competencias.
072 – Haces tu propio isotónico.
073 – Sabes lo que es un raramuri.
074 – Ves maratones por televisión.
075 – Consideras los geles un grupo más de la pirámide alimenticia.
076 – Conoces todos los modelos de zapatillas por el tipo de pisada.
077 – Ya nadie pelea contigo porque sales a correr un 25 de diciembre.
078 – Los geles y las barras de energía te empiezan a gustar y tienes un sabor preferido.
079 – Conoces a todos los corredores de tu barrio.
080 – Sabes nombres rimbombantes como «fascitis plantar».
081 – Mezclas Gatorade con agua porque «la concentración comercial no es la correcta».
082 – Te da risa cuando alguien pregunta «¿Qué tan largo es ese maratón?»
083 – Usas patas de lycra de más de un color.
084 – Incluso tus zapatos casuales están relacionados con Asics, Nike, Adidas, New Balance…
085 – Tu reloj es más caro y complicado que tu auto.
086 – Criticas el estilo de otros corredores cuando andas en auto.
087 – Te unes a la carrera de tu empresa para mejorar tu velocidad.
088 – Cuando te piden una foto para una solicitud de trabajo, lo único que tienes son fotos de carreras.
089 – Puedes recitar de memoria la cancion de «Carros de fuego» o alguna de Rocky.
090 – Corres 14 km, te bañas, te vistes y desayunas, y cuando el resto de la gente se despierta te pregunta «¿Qué pasa, hoy no corres?»
091 – Cuando estudiabas reprobaste tres veces química, pero ahora podrías dar toda una charla sobre lactato.
092 – Compras vaselina por galón.
093 – Conoces las citas de corredores famosos de memoria.
094 – No puedes correr en el gimnasio porque la cinta tiene un límite de 30 minutos (de todas maneras correr en cinta te parece una mierda).
095 – Dejas de hacerte pedicure y agradeces al cielo cuando formas callos (porque reemplazan las ampollas)… A final de cuentas ¿quién necesita uñas en los pies?
096 – Consideras al trabajo en la oficina «tiempo regenerativo entre sesiones de entrenamiento».
097 – En algún entrenamiento te adelantan presupones que ese corredor está haciendo una distancia más corta.
098 – Sabes cuánto calzas en US, UK, EUR y cm.
099 – Ya has leido «Nacidos para correr», «De qué hablo cuando hablo de correr» y «Correr o morir».
100 – Ya no odias los baños portátiles. De hecho, ha habido ocasiones en que has estado feliz de ver uno.
101 – En tu smartphone tienes al menos una aplicación para medir kms.
¿Quieres colaborar con esta lista? Agrega una frase utilizando el hashtag #EresUnCorredorCuando en Twitter o Facebook y la incorporaremos.